La motivación para el estudio de los superdotados

Muchos de los casos que nos llegan a consulta tienen el mismo comienzo: problemas en los estudios, aburrimiento y falta de motivación.

Aunque nos llegan con este problema niños desde los 10 años, con mayor frecuencia lo vemos en chicos de Tercero de la ESO en adelante.

En muchos casos nos encontramos con un superdotado que no había sido diagnosticado con anterioridad y que por lo tanto se siente inadaptado, tanto con los contenidos que están muy por debajo de sus capacidades, como con su entorno, pues sus compañeros le aburren y se siente solo e incomprendido.

A esto se unen casi siempre las inseguridades típicas de la adolescencia y la baja autoestima que produce el sentirse diferente y no saber por qué.

Como hasta ahora nunca han necesitado estudiar, es habitual que no sepan cómo planificarse, no saben dedicarle un mínimo de horas a las tareas y empiezan a aparecer los suspensos, las broncas en casa y los problemas en el colegio por el bajo rendimiento escolar.

En otros casos sí nos encontramos con chicos diagnosticados de alta capacidad pero con los que desde el sistema educativo no se ha actuado de forma adecuada o, directamente, a los que no se les ha ayudado en nada. En nuestra opinión la aceleración de curso es la mejor solución. Cuando no se acelera generalmente aparecen los problemas. A veces, los padres guiados por profesores con buena voluntad pero escasa capacidad y otras veces manejados por sus hijos que no quieren que se sepa que son diferentes, directamente, no actúan, esperando que eso de “ser superdotado se le pase al chico”. Se trata de esconder la cabeza debajo del ala como los avestruces, y en este caso no es lo más inteligente.

¿Cómo ayudarles?

La motivación para el estudio de los superdotados

Nuestra recomendación: si tenemos dudas, evaluar para al menos descartar que la superdotación o las altas capacidades sean el origen del bajo rendimiento escolar, y si sabemos que nuestro hijo es superdotado, actuar ya, antes de que los problemas vayan a más, sabiendo que no cualquier programa o terapia va a funcionar.

En El Mundo del Superdotado trabajamos con superdotados y altas capacidades de todas las edades (tanto niños como adolescentes y adultos) desde hace casi 10 años, y todos los que formamos el equipo también somos superdotados. Por eso entendemos muy bien qué pasa por sus cabezas, cómo se sienten y cómo ayudarles a sentirse mejor, a cambiar sus conductas y aprender a adaptarse para ser mas felices.

Carmen Sanz Chacón para El Mundo del Superdotado. Gabinete de expertos en Superdotación y Altas Capacidades. Teléfono 914317061.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.