Cuando el niño superdotado y de alta capacidad llega a la adolescencia se encuentra con los problemas típicos de esta edad, falta de seguridad en sí mismo, gran inestabilidad emocional, cambios físicos y psicológicos importantes, unido a un bagaje especial.
Si durante la niñez se sintió a menudo aislado, incomprendido por su entorno y en un ambiente de rechazo, la adolescencia le puede suponer un trauma mucho más importante que para el resto de sus compañeros.
Es en esta época cuando es necesario empezar a autoafirmarse como persona, cuando se empiezan a preocupar de su aspecto físico y cuando la sensibilidad del superdotado está a flor de piel. El sentirse diferente y, en cierta manera, rechazado por su entorno, lo describimos como el Complejo del Patito Feo.
La rebeldía interior del niño se decanta habitualmente en dos tipos de comportamientos mayoritarios, que definimos de forma simple como el Rebelde con Causa, o el Ratón de Biblioteca.
El Rebelde con Causa puede hacer cualquier cosa por llamar la atención, desde luego dejar de estudiar, pasar de la familia, convertirse en jefe de una banda juvenil, pintarse el pelo de rojo, montar un grupo de rock o engordar 50 kilos.
En cualquiera de los casos llamará la atención por su rebeldía y por estar en contra de las normas. Se cubrirá de púas como un puercoespín para defenderse de todos los que le ataquen.
Aunque interiormente se sienta solo, incomprendido, con la autoestima baja, exteriormente dará una imagen totalmente contraria.
El Búho de Biblioteca se aislará socialmente, se refugiará en sus libros, sus estudios, la informática o alguna manía especial y original que le permitirá vivir en su propio mundo sin tener que enfrentarse a la realidad del mundo exterior.
Tendrá su propia burbuja intelectual en la que vivirá, y el resto del mundo no entrará en ella porque «su capacidad es menor» y «no vale la pena ni intentarlo».
También en este caso se sentirá solo, incomprendido y, posiblemente, infeliz.
El apoyo en esta etapa de la vida es fundamental para los adolescentes superdotados y de altas capacidades. Es cuando un porcentaje muy importante abandona directamente los estudios, llevando a estos jóvenes superdotados al fracaso escolar a pesar de su alto Cociente Intelectual, y cuando se producen los mayores conflictos familiares, con unos padres desesperados que ya no saben qué hacer con este chico tan inteligente.
El reconocimiento del problema y la ayuda adecuada es la mejor vía para que puedan superar esta etapa con normalidad y continuar con su formación para el futuro, además de disfrutar de una adolescencia feliz, en la que las relaciones con sus compañeros y amigos son tan importantes.
Si sospecha que su hijo o usted mismo es Superdotado nuestro primer consejo es asegurarse, solicitar una cita con nuestro Gabinete de Expertos en Superdotación llamando al 914317061 y salir de dudas, y si antes prefiere saber más sobre las características de los superdotados le invitamos a matricularse en nuestro Curso de Superdotación Intelectual.