Las diez ventajas de la aceleración de curso para los superdotados

En nuestro país, los profesores y orientadores presentan una resistencia numantina a acelerar a los chicos superdotados y de altas capacidades y, sin embargo, no tienen ningún problema para hacerles repetir curso.

Con los actuales protocolos en nuestro país es casi imposible acelerar de curso a un niño superdotado. No solamente tiene que ser superdotado, si no que se le exige un rendimiento excepcional en todas las asignaturas y una gran motivación.

La realidad es que los niños superdotados suelen estar aburridos y desmotivados en sus clases y, por lo tanto, su rendimiento no suele ser más allá de regular, si no están bajo mínimos. Consecuencia: Se les hace repetir en lugar de acelerarlos.

Carlos ha sido acelerado y es feliz en su nueva clase ¿Por qué no darles la oportunidad a nuestros chicos? Él mismo nos lo cuenta mientras nos enseña sus habilidades con los cubos de Rubik:

Las diez ventajas de la aceleración de curso para los superdotados y las altas capacidades

Las diez ventajas de la aceleración de curso para los superdotados

1.- Es la medida más sencilla para el colegio y para el niño.

2.- El niño superdotado no pierde años aburrido y desmotivado, termina antes sus estudios y puede dedicar esos años extra a otras actividades (cursos en el extranjero, entrar antes en la universidad, etc.).

3.- Los niños superdotados prefieren estar con niños mayores, al acelerarlos sus compañeros son mayores y tienen más en común con ellos que con los de su edad.

4.- Al estar en niveles escolares superiores se tienen que esforzar más, como consecuencia no pasan por los cursos de primaria sin aprender a estudiar y cuando llegan a la ESO y al Bachillerato las probabilidades de fracaso escolar son menores.

5.- No tienen problema alguno para asimilar conocimientos de cursos superiores dado que su edad mental es muy superior.

6.- Es la medida más adoptada y con mayor éxito demostrado a nivel internacional.

7.- Es de sentido común. Antes de la legislación actual, homogeneizante e integradora a la fuerza por edades, era normal que los chicos más adelantados fuesen a cursos superiores.

8.- Todas las investigaciones realizadas indican que es la mejor solución. Según se recoge en el Informe Templeton (Colangelo, Assouline y Gross, 2004), metaanálisis de los estudios hechos en todo el mundo desde hace más de cincuenta años sobre los resultados de practicar aceleraciones en niños con altas capacidades intelectuales, la aceleración es la medida más aceptada internacionalmente para adecuar las exigencias escolares a las capacidades de los superdotados, la que resulta más sencilla de aplicar tanto para el centro como para los profesores y que mejores resultados produce en los alumnos superdotados según nuestra experiencia.

9.- La madurez emocional de los niños con altas capacidades va en línea con su madurez cerebral, únicamente su experiencia es menor que la de sus compañeros, pero su superior inteligencia les permite adaptarse muy fácilmente y superar esas diferencias.

10.- Existe menos rechazo y acoso escolar entre los superdotados que están acelerados que entre los que se quedan en sus cursos. Por ello los problemas de baja autoestima, retraimiento y como consecuencia depresiones y fobia escolar son menores entre los estudiantes superdotados acelerados y su bienestar emocional es mucho mayor.

Entrevista realizada por Carmen Sanz Chacón a Carlos (grabación realizada con el permiso expreso de su familia)

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.