Celebridades, superdotados y genios de la historia

Numerosas personalidades de la historia y muchos de los grandes genios de la humanidad han sido superdotados. Asimismo, algunas de las celebridades de nuestros tiempos también lo son.

Entre los primeros, podemos citar a Ibn Sina (Avicena), Goethe, Einstein, Simone de Beauvoir, Leibniz, John Stuart Mill, Mozart, Picasso, etc.  y en nuestros tiempos hemos podido disfrutar de personalidades como Stephen Hawking o Bobby Fischer. A continuación, comentaremos algunos detalles de sus apasionantes vidas.

Hipatia (370-415)

Filósofa griega representante del Neoplatonismo en Alejandría y una de las más grandes matemáticas femeninas. A edad muy temprana recibió de su padre una educación excepcional. Asimismo, Hipatia desarrolló algunos ingeniosos instrumentos, como una destilería de agua, un hidrómetro, un astrolabio plano…

Avicena o Ibn Sina (980-1037)

Avicena fue el más influyente de todos los filósofos y científicos árabes. Escribió importantes trabajos sobre lógica, ciencias naturales, psicología, geometría, astronomía, aritmética, música y medicina. También realizó observaciones astronómicas.

Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)

Famoso escritor alemán del romanticismo, contemporáneo de Napoleón y Beethoven y autor de algunas de las mayores obras literarias de la historia, como «Las pasiones y desventuras del joven Werther» y «Fausto», su obra más famosa.

Albert Einstein (1879-1955)

Científico alemán famoso por su Teoría General de la Relatividad, así como por su huida ante la persecución de los nazis en Alemania antes del ascenso al poder de Hitler. Ya en Estados Unidos colaboró activamente con los científicos americanos durante la guerra y continúo luchando durante toda su vida por los ideales pacifistas. Es considerado uno de los mayores genios del siglo XX.

Nikola Tesla (1856-1943)

Uno de los grandes genios de la historia de la humanidad y que hasta hace bien poco había sido infravalorado. Autor de inventos como la corriente alterna, el motor asíncrona, precursor de la tecnología inalámbrica y, sí, a pesar de lo que muchos piensan, también inventó la radio. Asimismo, realizó importantes aportaciones en los campos realcionados con el motor de inducción, el campo magnético giratorio, la bobina de Tesla y el vehículo teledirigido.

Steve Jobs (1955-2011)

Fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company. Considerado por muchos como un genio del marketing, entre sus desarrollos se encuentran el Ipod, el Iphone y el Ipad, además de crear la famosa compañía de animación Pixar.

Celebridades, superdotados y genios de la historia

Bill Gates (1955-)

Bill Gates es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft. Está casado con Melinda Gates y ambos ostentan el liderazgo de la «Fundación Bill y Melinda Gates» dedicada a otorgar nuevas oportunidades en áreas como la salud y la educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual fueron galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en el 2006. Fue considerado el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes (2011) con una fortuna de 56 mil millones de dólares.

Simone de Beauvoir (1908-1986)

Escritora y filósofa francesa, una de las principales representantes del movimiento existencialista. Después de su encuentro con Jean Paul Sartre, se centró fundamentalmente en él y en su ambiente. Está considerada como una de las famosas seguidoras de Sartre. Asimismo, es una de las mayores pensadoras feministas del siglo pasado.

Miguel Ángel (1475-1564) 

Escultor, pintor y arquitecto florentino del Renacimiento. De talento precoz, a los 12 años estudió con los Ghirlandaio destacando y sorprendiendo. Entre sus obras destaca El David y la pintura de la bóveda de la Capilla Sixtina.

John Stuart Mill (1806-1873)

Filósofo y economista británico. Su trabajo tuvo un gran impacto en el sigo XIX, no solamente en la filosofía y en la economía, sino también en el área de las ciencias políticas.

Stephen Hawking (1942-)

Físico teórico británico que ha formulado importantes contribuciones a las teorías de los agujeros negros y al origen del universo. Actualmente es el científico vivo más famoso y su obra «Historia del Tiempo» ha sido un Bestseller mundial.

Sharon Stone (1958-)

Actriz norteamericana famosa por la película dirigida por Paul Verhoeven «Instinto Básico». Estudiante precoz, llegó a la universidad a los 15 años donde estudió Literatura y Bellas artes. Aparte de su amplio registro cinematográfico, ha participado en diversos proyectos solidarios de cierta magnitud.

Geena Davis (1956-)

Actriz norteamericana famosa por su interpretación en «Thelma y Louise» entre otros filmes. Ganadora del Oscar y el Globo de oro. También ha destacado por haber pertenecido al equipo olímipico de Estados Unidos de tiro con arco y tocar cuatro instrumentos.

Quentin Tarantino (1963-)

Prolífico y polémico director de cine, productor, guionista y actor. Ha sido galardonado con dos Oscar, un Globo de Oro, la Palma de Oro y el premio BAFTA. Famoso por películas como «Pulp Fiction» y «Reservoir Dogs».

Marie Curie (1867-1934)

Físico francés laureada con el Nobel en dos ocasiones, mejor conocida por su trabajo sobre la radioactividad junto a su marido Pierre Curie. Marie Curie desarrolló un muy importante papel durante toda la I Guerra Mundial por el desarrollo de aplicaciones médicas de la radiación.

Jodie Foster (1962-)

Actriz y directora norteamericana famosa por su interpretación en «Contacto» y «El Silencio de los Corderos», entre otros filmes. Ganadora de dos Globos de oro y dos Oscar, también es licenciada magna cum laude en Literatura y habla cinco idiomas (inglés, francés, español, alemán e italiano). Dirigió «El Pequeño Tate», película sobre los problemas de una madre soltera y su hijo superdotado.

Marilyn Mach vos Savant (1946- )

Savant es una escritora de betsellers, columnista de periódicos y ocasional invitada de diferentes shows de la Televisión. Uno de sus libros es «The Thinking American». Tiene un CI de 218.

Bobby Fischer (1943-2008)

Excepcional jugador de ajedrez norteamericano, famoso por haberles arrebatado el título a los rusos en 1972 contra Boris Spassky, en plena guerra fría. A los 13 años ganó el Campeonato Junior de Norteamérica y a los 16 era el Gran Maestro más joven del mundo.

Thomas Alva Edison (1847- 1931)

Famoso inventor norteamericano. su invención más popular fue la iluminación eléctrica. Edison patentó la después tan popular bombilla, construyó la primera central eléctrica y desarrolló la conexión en paralelo de las lámparas, gracias a la cual, aunque una de ellas deje de funcionar, el resto de la instalación continúa dando luz.

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

Niño prodigio y maravilloso compositor austriaco. No existe en  la historia de la música ninguna vocación más temprana que la de Mozart. Su padre era violinista y él se inició tan pronto en el mundo de la música que entre los 4 y los 6 años ya compuso 22 obras. Entre su extensísima  y excepcional obra destacan La Flauta Mágica, la Misa de Requiem, el Don Juan  y Las Bodas de Figaro.

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973)

Pintor malagueño, mundialmente famoso. Hijo de un pintor y profesor de Bellas Artes, empezó a pintar a muy corta edad. A los 15 años en 1896, participó con su obra «La Primera Comunión» en la Exposición Mundial de Barcelona. En 1904 se instala en París y es reconocido como el creador y máximo exponente de un nuevo estilo de pintura abstracta, el Cubismo. Su obra «Gernica» es famosa por su significación política en contra de la Guerra Civil Española.

Si sospecha que su hijo o usted mismo es Superdotado, nuestro primer consejo es asegurarse, solicitar una cita con nuestro Gabinete de Expertos en Superdotación y salir de dudas llamando al 914317061 (Madrid, España). Si antes prefiere saber más sobre las características de los superdotados, le invitamos a matricularse en nuestro Curso de Superdotación Intelectual.

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.