Guía de Altas Capacidades para padres y profesores

Ya puedes conseguir la nueva Guía de Altas Capacidades y Superdotación para padres y profesores . Si lo deseas, te la enviaremos a tu correo de forma totalmente gratuita.


Hablando con profesores me suelen decir que no tienen superdotados o niños de altas capacidades en sus clases, además, con frecuencia también me encuentro con colegios de 3.000 o 4.000 alumnos en los que según sus directores no hay ningún superdotado o chicos con altas capacidades.

Les explico que es imposible. Estadísticamente hay un dos por ciento de niños superdotados en cualquier colegio y en cualquier área educativa dentro de ese colegio.

Pero, ¿cómo saber quiénes son?, ¿cómo identificarles? Tras años de experiencia en nuestro Gabinete Psicológico especializado en Altas Capacidades y Superdotación, éstas son las mejores pistas para localizarlos:

Los Decálogos de la Superdotación y las Altas Capacidades

Decálogos de la Superdotación

Los niños superdotados a menudo:

  • Aprenden a leer muy pronto y tienen gran facilidad con los números
  • Les gusta estar con niños mayores
  • Están en su mundo, abstraídos en sus cosas y son bastante despistados
  • Son muy sensibles
  • Piensan rápido, aprenden rápido y tienen muy buena memoria
  • Son muy exigentes con ellos mismos y con los demás
  • Son hiperactivos mentales, y tienen muchos intereses a la vez
  • Son niños con baja autoestima, retraídos y/o con problemas de conducta, y con poca resistencia a la frustración
  • Tienden a cuestionar las normas y la autoridad
  • Son imaginativos, preguntan mucho y tienen un sentido del humor especial.

Los superdotados generalmente no son:

  • Niños con alto rendimiento, por el contrario es frecuente el fracaso escolar
  • Niños motivados, si no reciben educación especial suelen estar aburridos y desmotivados
  • Niños con Trastorno por Déficit de Atención y no necesitan medicación. Solo se aburren.
  • Niños Hiperactivos, y no necesitan medicación. Necesitan hacer cosas que les interesen.
  • Niños con Trastorno Negativista Desafiante. Se rebelan porque nadie les comprende.
  • Niños con Trastorno de Evitación. Evitan a los demás porque les rechazan.
  • Niños enfermos. La superdotación no es una enfermedad, es un regalo.
  • Niños problemáticos, si dan problemas es porque necesitan ayuda.
  • Niños que no necesitan nada, tienen Necesidades Educativa Especiales según la Ley
  • Niños imposibles, necesitan cariño, atención y apoyo para ser felices, como todos.

Ante la duda, solicita una valoración en nuestro Gabinete Psicológico especializado en Altas Capacidades y Superdotadoción El Mundo del Superdotado. Teléfono 914317061 o escribe a nuestro correo info@elmundodelsuperdotado.com.

Carmen Sanz Chacón

Registro de la Propiedad Intelectual 2013 (citar indicando el autor)

El Mundo Del Superdotado
Gabinete de Psicólogos Especialistas en Superdotación y Altas Capacidades
El Mundo del Superdotado
Tel. 914317061 – Madrid (España)

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies.