Informe sobre la educación de los superdotados y altas capacidades en España: Desde el Fracaso Escolar a la Excelencia Educativa, por Comunidad Autónoma y comparativa con Europa y Estados Unidos. Registro de la Propiedad Intelectual M-005868/2015; Autor: Carmen Sanz Chacón y colaboradores (@carmensanz @superdotacion). Proyecto de la Fundación El Mundo del Superdotado y El Mundo del Superdotado.
La Educación de los Superdotados y las Altas Capacidades en Islas Baleares
Alumnos con Altas Capacidades intelectuales en Islas Baleares
En los datos que figuran en las estadísticas del Ministerio de Educación en referencia al total de alumnos matriculados en Enseñanzas de Régimen General durante el curso 2013-2014, en las Islas Baleares hay un total de 177.262 alumnos de los cuales tan sólo el 0’27%, es decir 475 alumnos están identificados como altas capacidades. Sólo teniendo en cuenta los alumnos superdotados más de 3000 alumnos de Baleares no están recibiendo la educación específica que necesitan.
Identificación de las Altas Capacidades en Islas Baleares
Decreto 39/2011 de 29 de abril, por el cual se regula la atención a la diversidad y la orientación educativa:
La Dirección General de Innovación y Formación del profesorado promoverá programas para detectar alumnos con altas capacidades intelectuales y valorar las necesidades tan pronto como sea posible y establecerá las directrices de intervención adecuadas en cada caso.
Los centros educativos adoptaran estrategias metodológicas y de enseñanza destinadas a ampliar y enriquecer los contenidos y las actividades y, en caso necesario, medidas específicas de carácter ordinario o de ampliación curricular, según corresponda en cada caso.
En este mismo Decreto se establece que los servicios de orientación educativa tienen que profundizar y concluir el proceso de evaluación psicopedagógica cuando se determinen necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de necesidades educativas especiales o de altas capacidades o cuando se tengan que aplicar medidas específicas de atención a la diversidad.
El Decreto 39/2011, de 29 de abril, por el cual se regula la atención a la diversidad y la orientación educativa en los centros educativos se establece que los centros docentes tienen que llevar a cabo las actuaciones necesarias para conseguir que los alumnos lleguen a alcanzar los objetivos y las competencias básicas de las diversas etapas educativas.
En aplicación de la LOE, el artículo 14.4 del Decreto 67/2008, de 6 de junio, por el cual se establece la ordenación general de las enseñanzas de educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria en las Illes Balears establece que, corresponde a la Consejería de Educación y Cultura proveer los recursos necesarios para garantizar, entre otros, la atención a la diversidad de los alumnos y, en especial, la atención de aquéllos que presentan necesidad específica de apoyo educativo.
Medidas Educativas para las Altas Capacidades en Islas Baleares
En la página de la Consejería solo figura una asociación (Asociación Balear de Superdotados y Altas Capacidades) desde la que se desarrollan actividades extraescolares, talleres, laboratorios, aulas de creatividad, deportes para que las personas con Altas Capacidades puedan desarrollar su potencial de una manera lúdica y creativa y organizan cursos de formación para profesores y profesionales que tengan relación con la educación, la infancia y la juventud.
Fuentes:
– DECRETO 39/2011, de 29 de abril, por el cual se regula la atención a la diversidad y la orientación educativa en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos