Según la Ley de Educación los superdotados y las altas capacidades tienen necesidades educativas especiales. En nuestro país las opciones más habituales con los superdotados y las altas capacidades son las siguientes:
- Aceleración de curso
- Adaptación curricular
- Clases de enriquecimiento
Aceleración de curso
La aceleración o adelanto de curso para los superdotados es, según todas las investigaciones realizadas a nivel internacional, la mejor solución en la mayor parte de los casos. Con la aceleración el niño se encuentra en un entorno más similar a su edad mental, al estar con niños más mayores, y también con el reto de aprender a un nivel que estará un poco más cerca de sus altas capacidades intelectuales.
En general esta es una medida sencilla de realizar, con pocos costes para el colegio y para el sistema educativo y, sin embargo, es una de las más difíciles de conseguir en la práctica.
Las renuencias de los orientadores a proponer una aceleración de curso suelen fundarse en la integración social del niño. Si no da grandes problemas, prefieren no moverle de curso para que no pierda a sus compañeros. Por otra parte, acelerarle de curso al principio puede suponer un mayor esfuerzo para el niño, ya que el nivel académico ha aumentado y debe conocer las nuevas materias, pero debido a su alta capacidad intelectual esto no supone un grave problema. También les preocupa a los orientadores, y en ocasiones hasta a los mismos padres, el etiquetado del niño en la clase como «superdotado o con altas capacidades», si a este se le llega a acelerar.
Adaptación curricular
El resultado de estas reticencias a la aceleración es que casi siempre se opta por la llamada adaptación curricular, que en algunos casos es efectiva porque los profesores, efectivamente, se preocupan de darle material diferenciado y de ofrecerle retos, pero en la mayoría se queda en nada o, todavía peor, en mucho más trabajo rutinario, más deberes, más ejercicios para el superdotado, consiguiendo que llegue a aborrecer el que se le haya identificado.
Clases de Enriquecimiento
Las clases de enriquecimiento son un buen complemento, tanto si las reciben en centros públicos (a menudo complicado porque no las hay o hay muy poquitas plazas) o en organizaciones privadas como El Mundo del Superdotado. Si además en estas clases los niños aprenden las habilidades de relación que tanto necesitan, el resultado puede ser muy positivo.
Necesidades educativas especiales
Las necesidades educativas especiales están recogidas en la ley, algo que se ha conseguido por el trabajo de numerosos colectivos y asociaciones de padres de nuestro país. Si en el colegio, por decisión de los profesores del centro, no hacen nada con un niño superdotado o con altas capacidades, estarían infringiendo la ley y haciendo un daño difícil de cuantificar pero que con toda seguridad tendrá consecuencias para el futuro de estos niños. Por eso, todos los padres deben exigir la atención adecuada y comprobar si efectivamente se está trabajando en la línea que los niños necesitan.
Carmen Sanz Chacón para El Mundo del Superdotado